Medidas y Evaluación Educativa
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
Medidas y Evaluación Educativa
Karin Yaritza Martínez Henríquez
8/03/2021
Que es la Educación?
Se llama educación al proceso mediante el cual se afecta a una persona, estimulándola para que desarrolle sus capacidades cognitivas y físicas para poder integrarse plenamente en la sociedad que la rodea.
Que es Pedagogía?
Es una ciencia libre a la recepción de otras áreas de estudio, con el propósito de enmarcar resultados y colaborar con la creación de nuevos programas de inclusión educativa que ayuden a los docentes a impartir una mejor enseñanza a los niños, adolescente y estudiantes de todas las edades.
Que es la Didactica?
Definición Etimológica: Didáctica viene del griego didaskein que significa didas- enseñar y kein- arte, entonces podría decirse que es el arte de enseñar también es considerado una ciencia ya que investiga y experimenta, nuevas técnicas de enseñanza. La didáctica es el arte de enseñar o dirección técnica del aprendizaje.
Componentes de la Didactica
En la didáctica se deben consideras seis elementos fundamentales con referencia al campo de actividad, a saber:
- Estudiantes: se refiere al que aprende, para quien se prepara o se dirige la instrucción. su nivel de maduración cognitiva y emocional, edad, diferencias individuales, ritmo de aprendizaje, habilidades y destrezas, entre otras.
- Objetivos se planifican para llevar al alumno(a) hacia el logro de determinadas conductas. Orientan, guían el proceso enseñanza – aprendizaje. Determinan que se desean lograr, plazo determinado para alcanzarlos.
- Docente: es orientador, guía, faclitador. Debe promover estímulos para que el alumno(a), cumpla con el proceso de aprendizaje de acuerdo a sus posibilidades y características.
- Materia: contenido a desarrollar; contextualizado de acuerdo a las necesidades de los estudiantes. Por medio de ellos serán alcanzados los objetivos.
- Metodología: son fundamentales y deben responder a las realidades y necesidades de los alumnos(as)y a sus estilos de aprendizaje. La aplicación adecuada y pertinente de métodos, técnicas y estrategias que faciliten el proceso de enseñanza y de aprendizaje.
- Ambiente: contexto en que se desarrolla el estudiante dentro y fuera del aula escolar, cultura, creencias, factores psico-sociales, etc. Es necesario tenerlo en cuanta para que la acción didáctica sea eficiente y se ajuste a las necesidades del alumno(a).
Que es Evaluación?
El concepto de evaluaciónse refiere a la acción y a la consecuencia de evaluar, un verbo cuya etimología se remonta al francés évaluery que permite indicar, valorar, establecer, apreciar o calcular la importancia de una determinada cosa o asunto.
Diario Reflexivo
¿Qué aprendimos?
En esta ocasión trabajamos acerca de los 4 pilares de la educación, así como también conversamos sobre una película, donde cada una daba el punto su punto de vista con respecto a la película.
También conversamos un poco acerca del documental Educación Prohibida, donde se estuvieron expresando las ideas centrales del documental expresadas por los maestros y filósofos en el video.
¿Cómo lo aprendimos?
Viendo algunos videos y una película asignada por la maestra.
¿Para que nos sirve?
Esto nos sirve para comprender en primera, los cambios por lo que ha pasado la Educación, y para hacernos caer en conciencia a nosotros los futuros docentes de que cada alumno tiene una historia detrás que nunca debemos ignorar; pues, en ocasiones el comportamiento de ellos es evidencia de lo que les pasa en la casa y en su vida.
¿Qué mas?
Hicimos un ejercicio en donde la maestra nos dirigió, pidiendo que colocáramos nuestras manos detrás y haciéndonos algunas preguntas; la idea principal es demostrarnos que la educación no puede ni debe ser oprimida.
15/03/2021
Diario Reflexivo
¿Qué aprendimos?
En esta ocasión se elaboraron exposiciones dadas por nuestras compañeras y en este caso yo, para hablar acerca de lo que es: la Evaluación, Importancia, Características y Principios.
Aquí explicamos que ningún niño tiene la misma capacidad de aprendizaje, que todos aprenden en su tiempo y a su manera.
Es por eso que es bueno que cada niño y niña se le fomente su creatividad y su capacidad crítica.
De manera que es trabajo de la educadora o el educador desarrollar un programa en donde todos puedan participar de manera integral y que cada alumno reciba el aprendizaje que se quiere transmitir de manera clara.
¿Cómo lo aprendimos?
Esto lo aprendimos por medio de exposiciones y argumentos de nuestras compañeras.
¿Para que nos sirve?
Lo debemos poner en practica para cuando realicemos planificaciones y programas donde el principal objetivo sea la enseñanza-aprendizaje de los niños y niñas.
¿Qué mas?
En lo particular disfruté mucho de la clase, pues me toco exponer mi punto de vista en cuanto a la importancia de la evaluación y al mismo tiempo.
Fue muy divertida y enriquecedora.
Comentarios
Publicar un comentario